Los pandas


El pandaoso panda o panda gigante (Ailuropoda melanoleuca) es una especie de mamífero del orden de los carnívoros. El estudio de su ADN lo engloba entre los miembros de la familia de los osos(Ursidae),​ siendo el oso de anteojos su pariente más cercano, que pertenece a la subfamilia de los tremarctinos. Por otra parte, el panda rojo pertenece a una familia propia e independiente, Ailuridae. La especie está muy localizada. Nativo de China central, el panda gigante habita en regiones montañosas, principalmente las de Sichuan, hasta una altura de 3500 m  s.  n.  m.

Para el 2017 se estimó que la población total superaba los dos mil ejemplares​ de los que 1864 viven en libertad,​ lo que demuestra que la cifra de pandas viviendo en libertad va en aumento. Desde 1961 el panda es el símbolo de WWF (Fondo Mundial para la Naturaleza).

El principal alimento del panda es el bambú (en torno al 99 % de su dieta), aunque también se alimenta de frutos, pequeños mamíferos, peces e insectos.​ Es un buen trepador, aunque rara vez se le ve en los árboles. Se adapta a la cautividad y gracias a su pelaje soporta fácilmente las condiciones invernales de su hábitat.

Anatomía

Extremidad anterior de un panda gigante en el Museo Nacional de Ciencia de Japón, Tokio, Japón. Nótese el «sexto dedo», formado por el hueso sesamoideo.

Exteriormente, el panda se asemeja a un oso de coloración contrastante. El panda de Sichuan presenta el reconocido pelaje negro y blanco, mientras la subespecie de Qingling tiene un pelaje de dos tonos contrastantes de marrón o negro dependiendo de la edad.

Las orejas, la nariz, el pelo alrededor de los ojos, los hombros y los miembros son oscuros. La cara, el vientre y el lomo son blancos. Las orejas son ovaladas y erectas. La pata del panda, con cinco dedos, presenta un «sexto dedo» a manera de un pulgar. Se trata de la modificación de un hueso sesamoideo de la muñeca. Stephen Jay Gould, escribió un ensayo sobre este caso, que publicó en la recopilación El pulgar del panda (1980).​ Sus patas delanteras son fuertes y aptas para escalar y más largas y musculosas que las traseras. Sus ojos son pequeños, y mientras que las pupilas de los demás osos son redondas, las del panda son como las de los gatos, lo que les da el nombre en chino de oso-gato.

Un panda bebé.

Las crías pesan al nacer de 90 a 130 gramos, y apenas tienen pelo. Los adultos, pueden pesar entre 70 y 125 kg y medir hasta 1,90 




Curiosidades del oso panda
  • Es herbívoro.
  • Son bastante lentos.
  • Sus bacterias intestinales podrían servir para hacer biocombustibles.
  • Está vulnerable a desaparecer.
  • Tiene una baja tasa reproductiva.
  • Las patas delanteras tienen 6 dedos.
  • Vive en zonas muy aisladas en altas montañas de China.
  • Se comunica olfativamente.









                                                      PANDAS ROJOS

El panda rojo o panda menor (Ailurus fulgens) es una especie de mamífero carnívoro de la familia Ailuridae, aunque se había clasificado dentro de las familias de los prociónidos y de los úrsidos. Es la única especie del género Ailurus, y la única de la familia Ailuridae; se encuentra dentro de las especies en peligro de extinción, ya que sus poblaciones se encuentran amenazadas por la pérdida de hábitat, la caza furtiva y la endogamia; por ello están protegidos por las leyes nacionales de algunos países.

El panda rojo es nativo de las regiones montañosas del Himalaya, Bután, el sur de China, la India, Nepal, Birmania, aunque hay indicios de registro fósil que comprueban su antigua existencia en América del Norte.[cita requerida] Vive generalmente en los bosques templados húmedos de zonas altas y con abundante bambú. Su pelaje es de color pardo rojizo con la cola larga y peluda. Sus extremidades delanteras son bastante cortas, por lo que tiene una peculiar forma de caminar. Es un animal de carácter solitario, territorial y de costumbres nocturnas. Son omnívoros, aunque se alimentan principalmente de bambú. A pesar de su nombre común, no está emparentado cercanamente con el Oso Panda.

Hay una población estimada de 2500 individuos maduros, se le considera una especie en peligro de extinción según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Sin embargo, su población ha comenzado a disminuir debido a la destrucción de su hábitat, la eliminación de su territorio en China y la caza furtiva. Este último es un factor importante en la disminución de la población de los pandas rojos. Es un animal común en los zoológicos —principalmente de Norteamérica y Asía donde es reproducido en cautiverio

.

Características

Miden de 30 a 60 cm. Los machos pesan de 4,5 a 6,2 kilogramos, las hembras de 3 a 4,5 kg. Tienen el pelaje de color marrón rojizo, largo y suave en la parte superior, que se vuelve oscuro en la parte inferior. En el rostro tiene manchas de color blanco similares a las de un mapache, pero cada individuo tiene diferentes marcas faciales. Su cabeza es redondeada con orejas rectas de mediano tamaño, nariz negra, y los ojos muy oscuros, casi negros. Su cola, larga y felpuda con seis anillos de color ocre o rojo, le proporciona un equilibrio y una excelente habilidad sobre los resbaladizos musgos y líquenes que cubren los árboles. Las patas son cortas y de color negro. También tiene garras retráctiles y, como el panda gigante, un "falso pulgar", que es en realidad una extensión de los huesos de la muñeca. Posee un pelaje grueso en la planta de los pies que ofrecen protección contra el frío y oculta los genitales



Conoce ocho datos curiosos sobre el panda rojo
  • No están emparentados con el panda gigante. ...
  • Es una especie en peligro. ...
  • Es omnívoro. ...
  • Son animales nocturnos. ...
  • Su pelaje le ayuda para camuflarse. ...
  • Hibernan. ...
  • Pasan la mayor parte del tiempo durmiendo y comiendo. ...
  • Tienen seis dedos.








Comentarios

Publicar un comentario